
Mi querido amigo y trovador Francis Elizalde, gran gestaltista y persona, me susurró este texto cuyo contenido no hubiera sabido yo destilar tan sabia y poéticamente. «Si el terapeuta no muestra un egotismo intrusivo, si tiene el poder de hacer que su mente entre en afinidad con la de su paciente, si este último le dice sin darse cuenta lo que imaginaba haber pensado, si tales revelaciones son recibidas sin tumulto y comentadas menos con frases de simpatía que con silencio, con un suspiro inarticulado y una palabra aquí y allá que indique que todo ha sido comprendido, y si estas cualidades de confidente van unidas a una sólida preparación, entonces, en algún momento inevitable, el alma del sufriente se disolverá y flotará hacia adelante en un arroyo oscuro pero transparente, sacando a la luz sus misterios».
ENTREVISTAS
INVESTIGACIÓN

Gianni Francessetti, Antonio Alcaro, Michele Settani
Trastorno de pánico: ¿ataque de miedo o ataque agudo de soledad? Convergencias entre la perspectiva de la neurociencia afectiva y la perspectiva fenomenológico-gestáltica

Ana Núñez Remesal, Dr. Jesús García-Martínez
Eficacia de la terapia gestalt en un caso de abuso sexual en la infancia.
El callar de la infancia

Gianni Francessetti, Antonio Alcaro, Michele Settani
Trastorno de pánico: ¿ataque de miedo o ataque agudo de soledad? Convergencias entre la perspectiva de la neurociencia afectiva y la perspectiva fenomenológico-gestáltica
